• Home
  • Categorías
    • Artesanía tradicional
    • Comidas
    • Cuentos populares
    • Cultura y tradición
    • Economía y sociedad
    • Idioma Japonés
    • Música Japonesa
    • Subcultura
    • Viajes
  • Entradas
  • Acerca de nosotros
Menu
  • Home
  • Categorías
    • Artesanía tradicional
    • Comidas
    • Cuentos populares
    • Cultura y tradición
    • Economía y sociedad
    • Idioma Japonés
    • Música Japonesa
    • Subcultura
    • Viajes
  • Entradas
  • Acerca de nosotros
Registrarse
Conectarse

User Login!

Facebook
Google

Categoría: Cultura y tradición

Cultura y tradición en Japón

Nebuta Matsuri(ねぶた祭)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

El Nebuta Matsuri es un festival muy colorido que se celebra principalmente en varias localidades de la prefectura de Aomori, en el que desfilan enormes linternas encendidas (=Nebuta) en carrozas. Se considera el evento más importante del año para los lugareños. Más de 40 comunidades de la prefectura de Aomori celebran el festival de Nebuta […]

Read More »

Caligrafía japonesa Shodō (書道)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

La caligrafía shodō (“la forma de escribir”) es el arte de escribir bellamente. La mayoría de los niños en Japón aprenden caligrafía en la escuela primaria, y también es un pasatiempo popular entre los adultos. Un aspecto interesante de la escritura japonesa que se traslada a la caligrafía es la importancia que se le da […]

Read More »

Celebración de Setsubun (節分)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Setsubun (節分) es uno de los tantos eventos tradicionales japoneses que tienen orígenes y significados genuinos, y se llevan a cabo de formas únicas y tradicionales en todo el país. Setsubun implica comer y tirar frijoles para alejar a los espíritus malignos que traen desastres, desgracias y mala salud y marcan el final del invierno. […]

Read More »

Teru teru bōzu (てるてる坊主)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

La frase japonesa, “ashita, tenki ni naare!” significa “que mañana sea soleado” y es una expresión común que se hace cuando las personas esperan tener buen clima al día siguiente. Ya sea para rezar por un cielo soleado antes de una boda, una celebración de fuegos artificiales o simplemente con la esperanza de un descanso […]

Read More »

Mitama matsuri (みたままつり)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Durante los calurosos días de verano, uno de los festivales de Obon más espectaculares de Japón se celebra en el centro de Tokio, el Mitama Matsuri. Durante el festival, el Santuario Yasukuni es decorado con más de 30,000 linternas japonesas tradicionales, que van desde la gran puerta torii (鳥居) hasta la puerta principal del santuario. […]

Read More »

Fenómeno del Hikikomori (ひきこもり)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Hikikomori es un síndrome de comportamiento social creciente entre los adolescentes varones de Japón. El síntoma principal del Hikikomori es que los jóvenes (en su mayoría hombres) se encierren en sus habitaciones durante meses, años o incluso décadas. Con un contacto social mínimo.  Si bien ha habido una serie de trabajos académicos importantes sobre las causas, […]

Read More »

El festival de la montaña “Yamayaki” (若草山焼き)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Los fuegos artificiales son una excelente manera de celebrar cualquier ocasión, y la ciudad japonesa de Nara ha llevado sus festividades a un nivel superior. Justo detrás del Parque Nara, se encuentra un volcán antiguo y extinto, llamado Monte Wakakusa, que se eleva suavemente a una altura de 350 metros. Desde su cima, se pueden tener […]

Read More »

Tanabata (七夕)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Tanabata se originó a partir de una leyenda china llamada Qixi y fue traída a Japón en el período Heian (794-1185). Se celebra para conmemorar la historia romántica de dos amantes representados por las estrellas Vega y Altaír a quienes solo se les permite conocerse una vez al año siempre que el cielo esté despejado. […]

Read More »

Sumō (相撲) el deporte nacional japonés

No hay comentarios
| Cultura y tradición

El sumo es un estilo japonés de lucha libre y el deporte nacional de Japón. Siguiendo la tradición, solo los hombres practican este deporte profesionalmente en Japón. Las reglas son simples: el luchador que primero sale del ring o toca el suelo con cualquier parte de su cuerpo además de las plantas de sus pies, […]

Read More »

Kunoichi (くノ一), las espías ninja del antiguo Japón

No hay comentarios
| Cultura y tradición

A lo largo de los años, se ha conocido a los ninja como figuras masculinas presentes en las películas, comics, animes, mangas y demás. Cuando escuchas la palabra “ninja”, seguramente lo primero que viene a tu mente son hombres con trajes negros y exóticas armas como las famosas shuriken (手裏剣, literalmente espada escondida en la […]

Read More »

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguiente

Entradas recientes

  • Fukagawa meshi de Tokio – 深川めし (東京都)
  • Periodo Jōmon – Jyomon Jidai (en japonés 縄文時代)
  • Manzai (漫才)
  • La llegada de la mayoría de edad – Seijin shiki (成人式)
  • Ramen de Sapporo – Hokkaido 札幌らーめん (北海道)

Comentarios recientes

  • ITSUMO en Maneki-neko (招き猫), el gato de la suerte
  • ITSUMO en Tumbas del periodo Kofun
  • Alfredo Pena en Maneki-neko (招き猫), el gato de la suerte
  • SebastianSalazar en Tumbas del periodo Kofun

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • enero 2022
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020

Categorías

  • Artesanía tradicional
  • Comidas
  • Cuentos populares
  • Cultura y tradición
  • Economía y sociedad
  • Historia
  • Idioma Japonés
  • Música Japonesa
  • Subcultura
  • Viajes

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Loading

Sobre Itsumo Japonés

Ven y conócenos y sé parte de esta comunidad y aumenta tu conocimiento a  través  de nuestros artículos informativos.
Página  dedicada a la difusión de la cultura Japonesa.

  • Inicio
  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Acerca de nosotros
  • Contacto