• Home
  • Categorías
    • Artesanía tradicional
    • Comidas
    • Cuentos populares
    • Cultura y tradición
    • Economía y sociedad
    • Idioma Japonés
    • Música Japonesa
    • Subcultura
    • Viajes
  • Entradas
  • Acerca de nosotros
Menu
  • Home
  • Categorías
    • Artesanía tradicional
    • Comidas
    • Cuentos populares
    • Cultura y tradición
    • Economía y sociedad
    • Idioma Japonés
    • Música Japonesa
    • Subcultura
    • Viajes
  • Entradas
  • Acerca de nosotros
Registrarse
Conectarse

User Login!

Facebook
Google

Autor: itsumojapones_writer

Fukagawa meshi de Tokio – 深川めし (東京都)

No hay comentarios
| Comidas

Un pequeño pueblo de pescadores en el este de Tokio, Fukagawa floreció en el período Edo (1603-1868), gracias en gran parte a la abundancia de asari (almejas de cuello corto) y ostras de alta calidad que se encuentran en las aguas locales. En ese entonces, el alimento básico de los pescadores era el bukkake. -meshi, […]

Read More »

Periodo Jōmon – Jyomon Jidai (en japonés 縄文時代)

No hay comentarios
| Historia

El término “jōmon” (en japonés 縄文) tiene su origen en la expresión inglesa “cord marked pottery” (“cerámica con marcas de cuerda”) . ¿Quiénes eran los pobladores de Jomon? Aun reconociendo la existencia de variantes regionales, la cultura Jōmon mantuvo unos patrones similares en el ámbito de todas las islas, desde Hokkaido hasta Okinawa. Eran pueblos […]

Read More »

Manzai (漫才)

No hay comentarios
| Cultura y tradición, Subcultura

Chistes insufribles y juegos de palabras extravagantes. No llegan a ser comediantes, pero es precisamente su sincronización impecable en la entrega de la presentación lo que hace que las bromas sean emocionantes y dejen a la audiencia exigiendo más. ¿Ves al excéntrico dúo cómico con cara de goma en los programas de televisión japoneses locales? […]

Read More »

La llegada de la mayoría de edad – Seijin shiki (成人式)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Seijin Shiki o 成人式 se puede traducir como “la llegada de la mayoría de edad”. Es un día festivo nacional japonés que ocurre cada Enero y es muy importante para los jóvenes japoneses. Lo explicaremos a continuación. ¿Qué es el Seijin Shiki? Cada año, durante el segundo lunes de enero se puede ver en los […]

Read More »

Ramen de Sapporo – Hokkaido 札幌らーめん (北海道)

No hay comentarios
| Comidas

El ramen de Sapporo ramen es un nombre común que se refiere al ramen en general que se originó en Sapporo, Hokkaido. Uno de los ramen locales. Se dice que el origen del ramen en Sapporo es “Rousumien”, iniciado en 1922 por el restaurante chino “Takeya Shokudo”. En Takeya, Wang Wencai, de Shandong, China, creó […]

Read More »

Los primeros rezos del año – Hatsumode(初詣)

No hay comentarios
| Artesanía tradicional

Se puede decir que hay dos cosas que caracterizan los días festivos en Japón: las multitudes y las colas. Ya sea en las alargadas y lentas filas para las atracciones más populares de Disneyland durante los días festivos de verano, o las multitudes que abarrotan cada parque durante la época del hanami en primavera, siempre se verá […]

Read More »

Namahage (なまはげ)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Todos los países en el mundo cuentan con leyendas o historias de seres fantásticos, algunos con el fin de asustar y otros para narrar el origen de algo. Se dice es originario de la prefectura de Akita, el namahage es un demonio espantoso parecido a un ogro que normalmente se usa para asustar a los […]

Read More »

Furoshiki (風呂敷)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

El furoshiki es una tela de envoltura tradicional japonesa de forma cuadrada y se usa principalmente para envolver diferentes objetos como regalos, trasportar cosas o solo como parte de decoración. Tradición del Furoshiki Al parecer los japoneses tienden a envolver todo, desde artículos pequeños hasta grandes botellas de bebidas como el sake. La tradición de […]

Read More »

Mil grullas de papel / Mil grullas de origami (千羽鶴)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Así como para occidente, la paloma es un ave que simboliza la paz, para los japoneses la grulla es símbolo de buena fortuna, longevidad, lealtad, protección, armonía y felicidad; y es un ave que ha sido inmortalizado en el arte del origami a lo largo de los años. ¿Qué es el origami y las grullas […]

Read More »

Ema(絵馬 – えま)

No hay comentarios
| Cultura y tradición

Son pequeñas placas de madera, comunes en Japón, en las que los fieles sintoístas y budistas escriben oraciones o deseos. Los Ema se dejan colgados en el santuario, donde se cree que los kami (espíritus o dioses) los reciben. Típicamente son de 15 cm de ancho y 9 cm de alto, a menudo llevan imágenes […]

Read More »

Navegación de entradas

1 2 … 19 Siguiente

Entradas recientes

  • Fukagawa meshi de Tokio – 深川めし (東京都)
  • Periodo Jōmon – Jyomon Jidai (en japonés 縄文時代)
  • Manzai (漫才)
  • La llegada de la mayoría de edad – Seijin shiki (成人式)
  • Ramen de Sapporo – Hokkaido 札幌らーめん (北海道)

Comentarios recientes

  • ITSUMO en Maneki-neko (招き猫), el gato de la suerte
  • ITSUMO en Tumbas del periodo Kofun
  • Alfredo Pena en Maneki-neko (招き猫), el gato de la suerte
  • SebastianSalazar en Tumbas del periodo Kofun

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • enero 2022
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020

Categorías

  • Artesanía tradicional
  • Comidas
  • Cuentos populares
  • Cultura y tradición
  • Economía y sociedad
  • Historia
  • Idioma Japonés
  • Música Japonesa
  • Subcultura
  • Viajes

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Loading

Sobre Itsumo Japonés

Ven y conócenos y sé parte de esta comunidad y aumenta tu conocimiento a  través  de nuestros artículos informativos.
Página  dedicada a la difusión de la cultura Japonesa.

  • Inicio
  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Acerca de nosotros
  • Contacto